¡Gimnasia en casa! 

¿Quién no quiere saber el secreto de una flexibilidad y fuerza física que no cambien con los años? 

Joanna Quaas, la gimnasta de 94 años, nos demuestra que eso es posible.

¿Te gustaría llegar a una cierta edad y mantener tu fuerza y flexibilidad física como si tuvieras 18?  

Te contaré el secreto para que eso fuera posible contigo también.

Crecí en Sofía y desde que tengo memoria me veo conectada al movimiento. Uno de mis primeros recuerdos es – yo, adelante del televisor, intentando a imitar los movimientos de nuestras «Chicas de Oro», las gimnastas búlgaras de Neshka Robeva. Mareada de tantas repeticiones, no paraba hasta que no me salía bien el puente.

En los largos y fríos inviernos, cuando casi no se podía salir de casa, pasaba el día entero, intentando hacer spagat y volteretas. En cuanto mejoraba el tiempo, salía en el patio de nuestra casa para seguir con lo mismo, e incluso más desarrollado, ejercicio.

Allí, en el patio, teníamos una barra para limpiar las alfombras. Era de unos 2 metros de altura con un tubo grandísimo para mis, aun pequeñas, manos, pero que yo veía, cómo si fuera una autentica barra para gimnasia artística. Saltaba para poder llegar a ella, desde un banco que se encontraba cerca, y hacía todo lo posible para parecer a una gimnasta profesional. A mi madre se le erizaba el pelo al verme y, por eso, hacía todo lo posible para bajarme de allí, sin éxito. No lo consiguió ni el día cuando me caí de espalda y me quedé paralizada, casi, 15 minutos. Me recuperé y sin miedo seguí saltando. Soñaba con ser gimnasta.

¿Crees que el secreto que te contaré se basa en la teoría de la ley de la atracción?

En mi caso, a pesar de mi dedicación y voluntad, a mis padres no les convenía llevarme y recogerme del entreno. Les sabía mal por mi, porque veían cómo día tras día, yo conseguía perfeccionar las figuras gimnásticas por mi cuenta, pero estaban ocupados con otras cosas, hasta que un día tuve suerte, pero de eso te voy a hablar en la siguiente entrada.

Creo que ya intuyes cual es el secreto, ¿verdad?

En primer lugar, antes de hablarte del secreto, quiero decirte que hoy en día la facilidad y la seguridad de entrenar gimnasia y equilibrios en casa son incomparables con los de hace un tiempo. Si tienes una niña o niño con aspiraciones de ser un futuro gimnasta (o si tú eres este niño, disfrazado de adulto), por favor, no lo dejes al lado. Se pueden encontrar muchos aparatos adaptados y seguros para satisfacer las necesidades de grandes y pequeños para hacer los ejercicios y entrenos adecuados y necesarios para desarrollar tus habilidades.

Es muy importante poner colchonetas debajo de las barras.

Airtrack Gimnasia 10cm/20cm Altura

¿Cual es el secreto?

El secreto es dedicar cada día, al menos, una hora para tus ejercicio y así hacer pequeños progresos hacia la meta. Así de simple. Parece fácil, pero no lo es, porqué exige mucha disciplina. Encontrar este momento de tu día, entre tareas y cosas para hacer, donde concentrarte y conectar con tu cuerpo, a menudo significa rechazar aquella salida con tus amigos o aquella película que te apetecía ver.

Organizar bien tu tiempo, seguir siempre con una buena motivación es muy importante, porqué el cuerpo necesita tiempo para educarse. Ganar fuerza física y flexibilidad es un proceso largo, y al conseguirlo, para  mantenerte, tienes que seguir con el mismo sacrificio.

Además, aunque el cerebro enseguida encuentre la manera de cómo ejercer un movimiento, el cuerpo no obedece directamente, solo después de muchas repeticiones consigue realizarlo correctamente. Si quieres saber cómo aliviar las agujetas después de un ejercicio físico intenso, lee más… 

Al principio, es muy importante buscar entrenador profesional que te acompañe en el proceso, al menos, 2 veces a la semana hasta que aprendas ejecutar correctamente los ejercicios para no hacerte daño. Pero no esperes que tu entrenador haga las cosas por ti, es un trabajo personal. Él te abrirá la puerta, pero el resto del camino lo harás tú.

Un video, realmente, inspirador de gimnasia en casa.

Alex y Ash son de Melbourne. Ella es gimnasta de alto rendimiento. Y su padre quiere aprender con ella. 


2 comentarios

Millaray · 5 de junio de 2021 a las 16:48

Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.

    Gala · 7 de junio de 2021 a las 10:13

    ¡Me alegro que te haya gustado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[bws_google_captcha]