Remedios para aliviar las agujetas

Todos, en algún momento de la vida, después de un ejercicio físico intenso, hemos sufrido del dolor muscular o las agujetas.

Aunque es un tema popular tanto para principiantes como para entusiastas avanzados del fitness, deportistas y profesionales dedicados al movimiento, hay muchas preguntas sin respuestas.

Desafortunadamente, no existe un método científicamente probado para acelerar significativamente la recuperación, pero vale la pena probar algunos trucos.

Para ayudarte a combatir las agujetas te propongo unos remedios caseros que te van aliviar los dolores al menos un poco. Pero antes de eso.

¿Por qué tenemos agujetas?

La teoría más popular es que las agujetas son causadas por micro traumatismos, que a su vez forman lesiones microscópicas en las fibras musculares. Los síntomas más comunes son: dolor muscular, rigidez, debilidad, sensibilidad al tacto.

¿Cómo quitar el dolor de las agujetas?

Durante las primeras 24 horas te aconsejo estos 6 trucos:

1. Tomar un zumo de sandía tras el ejercicio físico. Reduce el dolor y favorece una recuperación más rápida de los músculos.

2. Agua fría. Ducharte con agua fría. Al día siguiente bañarte, o bañarte 5 minutos en una piscina o, aún mejor, en el mar, eso disminuye enseguida los dolores y la fatiga.

Rodillos de espuma3. La práctica de Yoga o estiramientos suaves calman la tensión en los músculos y así suavizan el dolor. El rodillo de espuma para automasaje muscular antes de los estiramientos es muy eficaz.
4. Infusiones. Las infusiones de tomillo son muy efectivas. También las infusiones de hierbaluisa – un estudio demostró mejor recuperación y más energía en 48 horas en las personas que la tomaron en compración que no lo hicieran. 
 
5. Masaje relajante. Un masaje suave con unas gotas de aceite de lavanda aminora las molestias y hace que los músculos se relajen.
6. Ibuprofeno. Si no eres capaz de soportar las molestias producidas por las agujetas o no tienes tiempo para aplicar los remedios caseros, puedes tomar un ibuprofeno antes de dormir y otro al levantarte por la mañana.
Así en ningún momento sentirás dolores y molestias, pero no lo recomiendo porque enmascarará el estado real de tu cuerpo y para la próxima vez cuando hagas ejercicios no sabrás hasta donde tienes que poner limite al esfuerzo físico practicado.
 

En general, una correcta alimentación, una buena hidratación y un descanso corporal con dormir lo suficiente ayudan a que tu cuerpo se recupere más rápido. En cambio, dormir pocas hora, o interrumpidas, puede intensificar el dolor de tus agujetas.

Sentir nuestro cuerpo y conocer sus limitaciones es fundamental.
Categorías: Todos los consejos

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *